top of page
.png)
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Juan Diego Giraldo Potes
Karina Lizeth Barreto Arias
Michell Dayanna Mosquera Quitian
Inicio: Inicio

PUNTO N.1
Inicio: Recursos
ORGANIZADOR GRÁFICO: MAPA CONCEPTUAL.
DEFINICION: Es una estrategia de construcción grafica que facilita el resumir y explicar de un tema concreto de forma visual.
CARACTERÍSTICAS:
-colores
-imágenes
-palabras
-líneas
los mapas conceptuales tienen características específicas que los diferencian de otras herramientas visuales.
FUNCIONALIDAD:
-organizar y estructural un tema
-planificar y resumir proyectos de escritura.
-crear guías de estudio
OBJETIVO:
-se usa para representar conocimiento tacico
-mostrar temas con relaciones múltiples y enlaces cruzados.
FINALIDAD:
-presentar información general concisa en un campo
-absorber información
-Evaluar la compresión de un estudiante
ESTRUCTURA:
los mapas conceptuales tienen características específicas que los diferencian de otras herramientas visuales.
ORGANIZADOR GRÁFICO: FLUJOGRAMA
DEFINICIÓN: Organizadores gráficos que sirve para explicar de forma más detallada algorítmicos de un
proceso
CARACTERÍSTICAS:
-figuras
-gráficos
-palabras
FUNCIONALIDAD:
-planificar
-elegir
-ejecutar
-comprobar y mejorar
OBJETIVO:
es una herramienta a utilizada para
representar la secuencia de las actividades en un proceso.
FINALIDAD:
muestra de un solo vistazo un proceso que puede ser complejo.
ESTRUCTURA:
Consiste en una figura o grafica que representa serie de procesos o grupo de actividades en símbolo
ORGANIZADOR GRÁFICO: MAPA MENTAL.
DEFINICIÓN: Es las herramientas que permite la organización y representación de una información
CARACTERÍSTICAS:
-ramas
-imágenes
-colores
FUNCIONALIDAD:
-planificar proyectos
-diseñar la arquitectura de la información
-creatividad
OBJETIVO:
ofrece el equilibrio perfecto entre simplicidad y funcionalidad para que puedas hacer realidad tus ideas.
FINALIDAD:
-vincular distintos conceptos donde se adquieren proposiciones.
ESTRUCTURA:
-representa u a estructura radial con distintas ramificaciones que vincula ideas y palabras claves.
ORGANIZADOR GRÁFICO: LÍNEA DE TIEMPO.
DEFINICIÓN:
Representa gráficos de una secuencia cronológica de los eventos de una historia proceso o narración.
CARACTERÍSTICAS:
Representación cronológica con fechas claves, elementos visuales que identifica un periodo o época.
FUNCIONALIDAD:
Comunicar información relacionada con el tiempo
Ordenar y explicar cronológicamente acontecimientos que a ocurrido a lo largo de un periodo
Resumir la duración de los procesos y acontecimientos de un tiempo histórico determinado.
ESTRUCTURA:
Línea o barra rectangular
-años que señalan la escala
-periodos y acontecimientos indicados con líneas
ORGANIZADOR GRÁFICO: CUADRO SINÓPTICO
DEFINICIÓN:
Son representaciones visuales que arma una estructura lógica de una información
CARACTEÍSTICAS:
-representación grafica
-estructura bien organizada
FUNCIONALIDAD:
Resumir información relevante de un texto.
OBJETIVO:
Permite visualizar fácilmente conceptos para comprenderlos y memorizarlos de manera simple y clara
FINALIDAD:
Organizar conocimientos de una manera simple y clara
ESTRUCTURA:
Idea general
-idea principal
-ideas complementarias y detalles
ORGANIZADOR GRÁFICO: ORGANIZADOR GRÁFICO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
DEFINICIÓN:
Es una representación visual de conocimientos que presenta información
rescatando aspectos importantes de un tema
CARACTERÍSTICAS:
-Graficas
-colores
-dibujos
-temas
FUNCIONALIDAD:
Representar una grafica visual que muestre las relaciones entre hechos, términos e ideas dentro de una tarea de aprendizaje.
OBJETIVO:
Método de análisis y escritura sobre un tema que identifica un problema
FINALIDAD:
Organizar, aclarar y simplificar información compleja
ESTRUCTURA:
Representa visual conocimientos rescatando información de aspectos de importantes de un concepto o materia dentro de un esquema.
ORANIZADOR GRAFICO: MAPA DE IDEAS.
DEFINICIÓN:
Herramienta útil para asociar y relacionar ideas de forma clave, colores, gráficas y símbolos
CARACTERÍSTICAS:
-Imágenes
-símbolos
-palabras claves
FUNCIONALIDAD:
Representar visualmente ideas generadas así como la jerarquización existente entre ellas.
OBJETIVO:
Hacer visible una estructura que relaciones concepto o ideas sobre un tema especifico.
FINALIDAD:
Describir relaciones espaciales atreves de convenciones graficas y simbológicas para su compresión.
ESTRUCTURA:
Orgánica radial que parte de un núcleo o tema central donde los temas s encuentran relacionados con línea ,símbolos y imágenes.
ORGANIZADOR GRÁFICO:REDES O TELARAÑAS.
DEFINICIÓN:
Las telarañas son un tipo de organizador gráfico que “muestra de qué manera unas categorías de información se
relacionan con sus subcategorías.
CARACTERÍSTICAS:
-líneas
-temas importantes
FUNCIONALIDAD:
Promocionar estructura de ideas donde los estudiantes puedan aprender a organizar y priorizar información.
OBJETIVO:
Originar un tema central de donde a partir de los temas se formen figura de telaraña
FINALIDAD:
Generar lluvias de ideas, organizar información y analizar contenido de un tema.
ESTRUCTURA:
Muestra categorías de información que se relacionan con subcategorías.
ORGANIZADOR GRÁFICO: ORGANIGRAMAS.
DEFINICIÓN:
Representar la relación jerárquica entre los diversos cargos en una empresa. Definirse como una representación de la estructura organizativa de una institución.
CARACTERÍSTICAS:
-precisión
-vigencia
-uniformidad
FUNCIONALIDAD:
Muestra de una forma organizada toda la estructura organización representada.
OBJETIVO:
Definir como se enfrentarán los desafíos y como los distintos equipos harán frente a sus clientes.
FINALIDAD:
Definir bien las ramas de una empresa, proveedores, competencias, colaboradores y otros aspectos.
ESTRUCTURA:
Estructura interna de una
Empresa o organización.
ORGANIZADOR GRÁFICO: CUADROS COMPARATIVOS
DEFINICIÓN:
Es un instrumento de estudio basado en el aprendizaje visual, que ordena y compara información sobre de alguna materia.
CARACTERÍSTICAS:
-márgenes
-tablas
FUNCIONALIDAD:
Ordenar y comparas información de una materia
OBJETIVO:
-información ordenada por categorías
-contenido claro, preciso y estructurado
-fácil lectura e interpretación.
FINALIDAD:
Organizar información.
ESTRUCTURA:
Estructurar información.
ORGANIZADOR GRÁFICO: DIAGRAMAS CAUSA-EFECTO DE ISHIKAWA.
DEFINICIÓN:
Es la representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera
relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano
horizontal, representando.
CARACTERÍSTICAS:
-forma de esqueleto de pescado
-temas de problemas y soluciones.
FUNCIONALIDAD:
Herramienta para el análisis de los problemas que básicamente representa la relación entre un efecto (problema) y todas las posibles causas que lo ocasionan.
OBJETIVO:
Encontrar y solucionar las deficiencias que encontramos en nuestro proyecto o empresas.
FINALIDAD:
Analizar, resolver, optimizar mejor la velocidad y mejorar la eficiencia d u a empresa.
ESTRUCTURA:
Su estructura es como el esqueleto de un pescado, donde cada elemento representa un razón y conlleva a la solución de los problemas expuestos.
REFERNCIAS: https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Ishikawa
2. En la página Web diseñada por ustedes, incluya seis imágenes (6) representativas de organizadores gráficos, estudiados en cuadro del punto 1.
Mapa Conceptual

Mapa Mental

Inicio: Recursos
Diagrama De Ishikawa

Organizador Gráfico Para La Resolución De Problemas.

Inicio: Recursos
Línea De Tiempo

Cronograma

Inicio: Recursos
bottom of page